Auriculares, cascos, in ears, headphones...¿Alguien da mas?

Bienvenidos al apasionante mundo de los auriculares, amig@s!. Los hay de todos los tipos y colores, desde 3 euros hasta 5.000 euros. Made in Germany, made in Japan, made in Taiwán; de plástico, de aluminio, de madera, bamboo e incluso de titanio. Los hay de todas las formas, cerrados, abiertos, semicerrados, in ears, redondos, grandes y pequeños, con cables e inalámbricos...
Bien, excelente, ¿Acaso no es grandioso que haya tanta oferta y variedad? Pues para mi y en definitiva, sí. De hecho me encanta que haya auriculares de todos los tipos, ya que puedes tener varios para cada una de las distintas aplicaciones. Por otro lado, tanta competencia ajusta mucho los precios y salimos beneficiados los consumidores. Así que hasta aquí todo es positivo y todos salimos ganando. Tan sólo tenemos que hacer una cosa a cambio de todo esto, y es preocuparnos de estar informados y controlar unos pocos conceptos, lo cuál no solo no es ninguna molestía, sino que además es gratificante ya que depaso aprendemos un montón en el proceso.
Como en la compra de cualquier otro artículo, lo importante a la hora de buscar unos buenos cascos es saber la finalidad que les vamos a dar, qué características queremos que tengan y cuánto es el dinero que queremos gastar, es decir, un techo de gasto. Esto nos permite quedarnos satisfechos y acercarnos bastante a acertar en la compra.
Y es que no es lo mismo querer unos cascos para ir al gimnasio o para salir a correr, que para monitorear una mezcla en el estudio. Hay tantos modelos como usos que se les pueden dar.
Teniendo este factor en mente, vamos a repasar también unos cuantos conceptos que influyen directamente en las características sonoras de los auriculares, los cuáles teniéndolos claros, nos permitiran afinar lo bastante en la elección.
Por tanto, importante mirar y fijarnos en las características que las diferentes marcas suélen especificar en sus modelos.
Ejemplo de la ficha de especificaciones que traen los Denon AH-D7200.

*/. Respuesta de Frecuencia: es el rango de frecuencias capaz de reproducir el auricular. El ser humano tiene un estándar de 20 Hz a 20.000 Hz. Obviamente cuanto mas rango abarquen, mas detalle son capaces de reproducir.
*/. Impedancia: es la resistencia al paso de una corriente eléctrica. En el caso de unos auriculares, mientras menor sea la impedancia, menos energía necesitan para funcionar. Ojo!, no confundir con su sensibilidad. La impedancia esta relacionada con la cantidad de amplificación que es necesaria para que suenen a un cierto volumen. En el mercado existen cascos con impedancias muy dispares, desde los 16 o 32 ohms (impedancia baja) que sirven para su uso con el móvil o con un Mp3, hasta 300 ohms o mas (impedancia alta), que ya requieren de la amplificación de un amplificador de auriculares para trabajar bien. Generalmente a menor impedancia, mas imprecisiones nos pueden dar (interferencias, ruidos...)
*/. Sensibilidad: es la potencia de sonido que son capaces de entregar. Una sensibilidad sobre los 100 dB abarca muchos usos y nos permite disponer de una considerable potencia. Importante factor si lo que buscas en unos cascos es potencia y que trabajen bien a volúmenes altos, como es el caso de los cascos para Dj, recomendados para entornos de trabajo donde existe bastante presión sonora. Se mide en dB/mW.
*/. Abiertos o Cerrados (open or close headphones): en cuanto a la construcción del auricular. En los cerrados, el sonido que escuchamos no sale por el exterior y nos aisla mas, permitiéndonos una escucha mas íntima. En los abiertos la imágen estéreo es mas natural pero el sonido sale hacía afuera y no nos aislan tanto del exterior.
*/. Peso: hace referencia al peso de los mismos, factor importante si se va a trabajar largos periodos de tiempo con ellos.
Además de estos conceptos o especificaciones, los auriculares admiten varias clasificaciones, por su forma (circumaurales, supra-aurales, in-ear...), por su uso (Hi-Fi, Dj, studio, running...), por su tecnología (wireless, bluetooth, noise cancelling...). A continuación voy a mezclar "un poco" las distintas clasificaciones, agrupándolas en la medida de lo posible.
A.- Auriculares Hi-Fi (circumaurales).
En esta categoría están los mejores auriculares que podemos encontrar en el mercado. Como su propio nombre indica, en este grupo se encuentran cascos con unas cualidades sonoras excelentes. Se apoyan alrededor de nuestras orejas y en general, aislan muy bien el sonido. Suelen ser también muy comodos. Obviamente, hay grandes diferencias en los precios y en las características sonoras, dentro de su enfoque a la Alta fidelidad. Estos auriculares suelen ser grandes y aparatosos, por lo que no son aptos para su uso portátil. Además muchos de ellos tienen una alta impedancia, por lo que es necesario conectarlos a un amplificador para que trabajen correctamente. Suelen ser los cascos profesionales por excelencia, tanto para quién trabaja con el sonido como para el usuario exigente. Cuando tu prioridad a la hora de buscar unos cascos es su calidad sonora por encima de cualquier otro atributo, sin duda tienes que buscar dentro de esta gama.

B.- On Ear (supra-aurales).
En esta gama nos encontramos unos auriculares un poco mas pequeños que los Hi-Fi y su principal característica es que se apoyan sobre nuestras orejas. Aislan menos el sonido y son un poco mas incómodos que los circumaurales, llevando unos drivers (imánes) mas pequeños también. Hay algúnos modelos que podemos llevar sin problemas por la calle (debido a su tamaño y ligereza) y sus impedancias suelen ser bajas (16 o 32 ohms), por lo que suelen ser los idóneos para su uso en dispositivos portátiles (mp3, Iphones...). Su precio suele ser menor que los Hi-Fi aunque también hay unos on-ears excelentes para oídos mas exigentes. Dentro de este tipo de casco, tenemos los noise cancelling, bluetooth, inalámbricos...casí casí todo tipo de tecnologías. Sonido sin compromiso a un buen precio.

C.- In Ear (intra-aurales).
Como bien indica su nombre, estos son los típicos auriculares que se meten dentro del oido. Dadas sus características de tamaño, estos cascos en general tienen problemas para reproducir bien las frecuencias mas graves, teniéndonos que ir a modelos de alta gama y precios altos si queremos una calidad sonora detallada y con fuerza en las frecuencias mas graves. Y es que no nos dejemos engañar por su forma y tamaño, ya que hay una gama muy amplia dentro de esta categoría. Tenemos desde los típicos in ears baratos y sencillos para ir a correr o llevar con nuestro reproductor Mp-3, hasta los mejores auriculares que llevan las estrellas de la música como sistema de monitoraje. Si lo que buscas es un casco portable y ligero, los in ears son tu elección.

D.- Para uso Dj (Profesionales).
Aquí a menudo suele haber confusión y he visto a unos cuantos dj´s llevando cascos inapropiados en sus sets, incluido yo mismo en alguna ocasión (después de años usando de tipo dj para pinchar, soy incapaz de soltar mis Sennheiser Hi-Fi, pasandolo bastante mal las pocas veces que pincho en la actualidad...). Y es que si el uso es la cabina o la música electrónica, nuestra elección es obligada. Se requiere de unos cascos cerrados (close) para que aislen correctamente en ambientes ruidosos; que puedan reproducir unos graves poderosos y profundos para no perder detalle (grandes imánes y extensa gama de frecuencias, sobre todo en bajas y medias); con gran sensibilidad para que trabajen holgados a alta presión sonora (y no revienten a los pocos minutos) y cómodos y manejables para aguantar largos sets con un uso continuado. Es fundamental que reunan todas estas características ya que sino no es imposible oir la música y uno no percibe lo que pincha.

Hay mas categorías y se podría profundizar un poco mas en el mundillo del auricular, pero con la información expuesta en este artículo tenemos todos los criterios necesarios para acertar en nuestra próxima compra. Dentro de las cuatro categorías aquí descritas se pueden encontrar casí todos los auriculares del mercado y desde luego abarcan todos los usos que se les pueda dar. Se que soy un cansino, pero el mejor casco es el que cubre tus necesidades y el que tú necesitas. Hay auriculares carísimos que no suenan nada bien si el equipo que uno tiene no esta a su altura, otros que apenas tienen graves, así que no se trata de dinero o de comprar el mas caro o espectacular del mercado. A menudo, el criterio fundamental es saber el uso exacto que le vayas a dar y buscar una buena relación calidad/precio. Igual de importante es tomarse el tiempo necesario para informarse bien y poderlos probar, ya que no pocas veces entra un casco por los ojos pero no por el oido, que en definitiva es para lo que están construidos.
Paz y amor amig@s!!.