Can Electric: mixer rotatorio made in Barcelona.

28.03.2017

Últimamente parece que muchos deejays se estén interesando por los mixer rotatorios, y es que en el mercado actual hay unas cuantas ofertas de estos mezcladores, fabricados a mano y de excelente calidad. Antiguamente se sabía muy poco de estos mixers, viendo de vez en cuando alguna foto en la que salía Frankie Knuckles o "Little" Louie Vega utilizando alguno de ellos ( house/ soulful / deep). El caso es que los veíamos como algo exótico, algo de lo que por estas tierras no podíamos disfrutar. Estos mezcladores "old school" no sirven para todo, debido a sus knobs rotatorios. Estan hechos para estílos musicales que requieren de mezclas largas y suaves, como puede ser el Soulful House o el deep o la música disco.

En este caso concreto, tenemos delante el modelo "Taula 4" de la empresa barcelonesa Can Electric. Se trata de un mixer rotatorio hecho a mano, una maravilla artesanal y a un precio muy competitivo. Según Can Electric, su diseño y sus entrañas tecnológicas se basan en parte en el exitoso mezclador rotativo E & S, el mezclador soñado de muchos Dj´s y el que muchos amantes de la música no pueden permitirse (tuve la oportunidad de escuchar y tocar uno en una tienda francesa y es una maravilla). La verdad es que su estética es muy similar a la legendaria mezcladora francesa. Las knobs o mandos son muy similares y de textura muy agradable. Todo en estos mezcladores es de alta calidad, con la ventaja de situar en el panel superior todas las entradas externas y el cableado, lo que sin duda acelera enormemente el trabajo de configuración. Viene con un flight case de madera que es a la vez robusta y manejable, que junto con sus conexiones superiores hacen que sea fácil de instalar en cualquier entorno.

El ecualizador central es una de las grandes maravillas de este mezclador giratorio. Los propios eq´s de cada canal cortan el sonido a cero, creando un efecto particular en las mezclas. El mezclador viene equipado con 4 canales, eq de agudos y graves, ganancia (Trim) y enlace de efectos externos (send o auxiliar). Cuenta con una salida master y otra para monitores, ambas con conexión profesional XLR. Tiene un eq central en los agudos, medios y bajos que son una delicia, y los elementos habituales que se puede encontrar en la mayoría de los mezcladores actuales.


La producción se realiza toda "in-house" para no depender de fabricantes de placas de circuitos integrados. Todo, incluso el flight case hecho en contrachapado lacado y las serigrafías, se hace en Poble Nou. Lo único que viene de fuera son los componentes. Esta disponible en varios colores y su precio es de 1.250 euros, totalmente analógico.

Parece que por fin tenemos un buen mixer hecho en nuestro país. Les deseo y auguro mucho éxito.

Espero que os haya gustado el artículo.

Aquí os cuelgo el link a su web page para que podais investigar un poco mas:

https://www.canelectricaudio.com/

Link para que podaís escuchar y ver este mixer en acción. Atención especial a sus eq´s y como tratan el sonido (youtube).

https://www.youtube.com/watch?v=NNZAEENZDzo

Y aquí un video del maestro Ron Trent, utilizando una E & S DJR 400.

© 2017 Blog Musical, Pamplona 31004
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar