Degustación musical del día.
Buenas tardes amig@s!, qué día es hoy...lunes o martes?. Que mas dará, con el bueno de John Milk cualquier tarde es agradable y es que cómo disfruto con este disco!.
Lo primero que sientes cuando escuchas el albúm "Treat me Right" es que estas ante un disco clásico de soul. Esa manera de cantar, esos teclados que se van descubriendo "desde atrás" y sus progresiones harmonicas tan propias del soul, se van conviritendo en sonoridades funkies a lo largo del Lp. Por la mitad del disco te das cuenta de que aunque suena clásico, hay algo moderno en él, quizas es por ese toque "frenchy", esa onda un poco jazzy o su manera de cantar, no sé muy bien de dónde procede, pero suena moderno a la vez. Su producción es impecable y puedes escuchar cada sonido en su sitio justo dentro del panorama estereo.
John Milk nació en 1985 en una familia sin tradición musical en particular. En primer lugar se introdujo a la música, principalmente negra, a través de la discoteca de su padre la cual estaba compuesta principalmente de estílos country y blues de Chicago. A la edad de 12 años John Milk consiguió más en lo que todavía era una intuición: el canto. Tomando lecciónes de música en la escuela como la mayoría de los niños de su edad tuvo la oportunidad de conocer a un profesor bastante inusual que confirmó sus pensamientos.
John Milk creció en el suburbio de París, donde la música en ese momento era sobretodo Hip Hop. Escuchando todas las producciones de Wu Tang basadas en samplers analógicos del rhythm and blues de los 60´s, decidió a la edad de 18 años construir su propio estudio con equipos analógicos. Grabador "Real a Real" ( cinta ), micrófonos de los años 70´s, grabación en vivo...
Su idea era crear un sonido bruto y groovy propio, sin importar lo que los otros productores estubiesen haciendo. Fue entonces cuando conoció a un nuevo grupo de músicos de música reggae de los años 70´s. Aprovechando el sonido jamaicano de los estudios Studio One y Channel One, decidió fundar su propia discográfica: KA Records. Grabando en vivo, prensando 10 pulgadas y 7 pulgadas, vinieron las actuaciones en vivo, abriendo para famosas bandas jamaicanas como The Abyssinians, The Congos o Horace Andy. Sus discos de deep 70's Jamaican Soul fueron vendidos en el Reino Unido, Japón y en la mayoría de los países europeos.
Aquí os cuelgo el enlace al sello discógrafico que lo ha lanzado, por si os interesa comprarlo:
https://www.underdogrecords.fr/artistes/john-milk/
El link de youtube del disco "Treat me Right" entero. Espero que lo disfruteis mucho!.